viernes, 11 de junio de 2010

PRACTICA 9: GLIFFY


AQUI ESTA MI ENTORNO CREADO CON LA HERRAMIENTA 2.0 "GLIFFY"

miércoles, 2 de junio de 2010

Practica 8 Presentación google docs

La práctica numero 8 consiste en la realización de una presentación en google docs sobre la utilización de las NTAE y subirla al blog.

martes, 25 de mayo de 2010

PRACTICA 7 YOUTUBE

LA PRACTICA NUMERO 7 CONSISTE EN SUBIR UN VÍDEO A YOUTUBE PARA ELLO DEBEMOS REGISTRARLO Y A CONTINUACIÓN SUBIR EL VÍDEO A NUESTRA CUENTA, EDITAR ALGUNA ETIQUETA Y LISTO.
ASÍ PUES ESTE ES MI VÍDEO:



SE TRATA DEL TRABAJO DE TEORÍA; CREACIÓN DE UN VÍDEO EN EL QUE SE REPRODUZCAN LOS 10 ERRORES MAS COMUNES A LA HORA DE REALIZAR LA REPRODUCCIÓN DE UN VÍDEO EN CLASE.

viernes, 7 de mayo de 2010

PRACTICA 5: ANIMOTO

EL PELIGRO DE NAVEGAR SOLO

Este trabajo quiere reflejar lo que esta ocurriendo hoy en día en nuestra sociedad. Un numero elevado de niños son capaces de contactar con personas que no conocen y de ahí la inseguridad que se está creando frente a un ordenador.

El tema que he elegido para la realización de este trabajo es: En las redes sociales, no hagas amistad con extraños

Quisiera sesaltar lo facil e interesante que me ha resultado la realización de esta actividad.

El peligro de navegar solo

domingo, 28 de febrero de 2010

PRACTICA 2 LA BUSQUEDA DEL TESORO

TEMA 1

Pregunta 1.
Se trata de un software que se puede utilizar de forma libre y siempre gratuita, en el cual el usuario puede modificar, copiar, estudiar, redistribuir y usar dicho software.

Pregunta 2.
Software libre no es igual a gratis. A hora bien el software libre si se puede vender ya que su libertad no radica en el precio, si un software se publica bajo la licencia GPL (General Public Licence) debe tener cualidades como; que puedas ejecutarlo con cualquier propósito, que puedas copiarlo y distribuirlo para ayudar a un amigo, comunidad, etc, que puedas modificarlo para que se adapte a tus necesidades o las de un tercero y que puedas mejorarlo y publicar las mejoras para ayudar a la comunidad. Todo esto siempre y cuando no violes la licencia, que dice que puedes copiarlo, distribuirlo y modificarlo siempre que respetes el derecho de autor, es decir que siempre se reconozca la autoría de la versión original de la obra o programa y a todo esto es lo que llamamos libertad y eso es lo mas importante no el precio.

Pregunta 3.
The Gimp; es alternativo a photoshop y gratuito.
Cobian Backup; programa gratuito para hacer copias de seguridad.
Pdf995; es gratuito y sirve para generar documentos PDF a la hora de imprimir.

Pregunta 4. Los podemos bajar de:
Http://gimp-win.sourcesforge.net/stable.html
http://www.educ.umu.se/~cobian/cobianbackup.htm
Http://www.pdf995.com

Pregunta 5.
www.gimp.org.es/modules/newbb
www.cobiansoft.com/forum
Esta dos paginas son foros en los que podemos encontrar las ventajas e inconvenientes de estos programas.
www.pdf995.com/why.html
A diferencia de los anteriores se trata del servicio de faq de la página web del programa.

TEMA 2

Pregunta 1.
Son licencias que sirven para que una persona pueda publicar su obra sin que nadie la copiar.

Pregunta 2.
Para crear una licencia tenemos que tener en cuenta los seis tipos que encontramos a continuación:
Reconocimiento (Attribution): En cualquier explotación de la obra autorizada por la licencia hará falta reconocer la autoría.
No Comercial (Non commercial): La explotación de la obra queda limitada a usos no comerciales.
Sin obras derivadas (No Derivate Works): La autorización para explotar la obra no incluye la transformación para crear una obra derivada.
Compartir Igual (Share alike): La explotación autorizada incluye la creación de obras derivadas siempre que mantengan la misma licencia al ser divulgadas.

Pregunta 3.
Primero hay que comprobar si con sus características se puede citar, seguidamente una veza que el autor ya lo sabe, nombrarlo indicando por ejemplo si es un escrito, los datos del autor nombre, descripción, etc. Sin olvidar que hay que tener en cuenta el tipo de licencia que esta utilizando el autor con la obra.

Pregunta 4.
Primero acceder a la página: http://es.creativecommons.org/ y cliquear en la opción publicar con CC, una vez dentro, rellenar un cuestionario, a continuación escoger una licencia y aplicarla a su sitio web.

TEMA 3

Las paginas
- http://www.genbeta.com/herramientas/30-aplicaciones-open-suorce-realmente-indispensables
- www.educapeques.com
- www.screentoaster.com/search?query_search=category:%22Software%22+subcategory:%22Open+Source%22
- http://sourceforge.net/
- http://oreilly.com/

Tema4

Pregunta 1.
Me a parecido extraordinario conocer esta pagina ya que tiene múltiples proyectos que me pueden servir en mi próximo trabajo como maestra, la página está muy bien estructurada ya que me ha sido muy fácil el moverme por ella y la información es manejable. Me ha parecido una buena idea que la página se pueda ver en múltiples idiomas, de esa forma nosotros podemos practicar. Es interesante conocer conceptos de personas de otras ciudades, países o incluso continentes. En definitiva es una página que me va a ser muy útil.

Pregunta 2.
Voto por la asignatura que se centra en el uso de las nuevas tecnologías en clase de lenguas extranjeras ya que es la mas directa a mi trabajo y puesto que se centra en esta asignatura es un punto a su favor la integración de las TICS en clase; ya que como todos sabemos son fáciles de manejar y gracias a ellas podemos encontrar toda la información, programas, etc, que necesitemos, tanto a la hora de dar clase como a la hora de que un alumno se prepare un tema.

PREGUNTAS FINALES

Pregunta 1.
En mi opinión los recursos libres son muy útiles ya que los puedes utilizar como técnica para realizar un aprendizaje significativo e introducir en todo momento a los alumnos a las nuevas tecnologías; ya que estas van a ser un pilar fundamental en nuestro futuro tanto dentro como fuera de los centros educativos. Los recursos libres pueden ser manipulados por cualquier persona para el fin que su autor lo realice y forma una metodología motivadora para los alumnos.

Pregunta 2.
Los inconvenientes más conocidos son que diversos recursos carecen de soporte, algunas plataformas a la hora de su utilización no funcionan y en algún caso su diseño se queda anticuado y necesita una reforma como por ejemplo pdf995 que en su comienzo no funcionaba para Windows Vista hasta hace poco que fue reformado y su diseño a mejorado.
Las ventajas de los recursos libres la más importante es que es gratuito, es satisfactorio saber que tenemos libertad de uso, modificación y distribución; pueden ser adaptados a las necesidades de cada persona; se consigue de forma rápida y al ser público los usuarios corrigen errores y se realizan mejoras colectivas; toda la información del software puede ser conocida por el usuario, de esa forma sabes en todo momento lo que estás haciendo.

miércoles, 24 de febrero de 2010

PRACTICA 3


La red social Kadoo

Revisor: Estefanía Alcázar Nicolás

URL: www.kadoo.com

Tipo de formato
: Red social
Esta herramienta a sido encontrada por Estefanía Jaulent Huertas del curso pasado, al igual que la descripción y las primeras actividades que tambien han sido realizadas por ella. En esta práctica solamente he añadido mis actividades y he modificado minimamente la descripción ya que es muy buena.

Descripción
:

Kadoo permite compartir fotos, vídeos y archivos con tus amigos, ofreciendo hasta 10 Gb de almacenamiento; puedes crear tu propia página de descargas para ofrecer a tus contactos. Una función interesante sería la posibilidad de organizar las descargas o los archivos por tags o etiquetas, con el fin de facilitar su clasificación.

Se puede personalizar la página de descargas, el perfil o la información de tus contactos. El usuario es el que decide el material que va a compartir y el que será privado. Esta red social está completamente escrita en lengua inglesa.


Actividades Posibles:

- Los alumnos pueden compartir los apuntes de clase y otros documentos que consideren necesarios o interesantes.

- Pueden subir y compartir fotos y vídeos que hayan hecho en excursiones, el recreo o en clase.

- El profesor puede resolver cualquier duda que surja o explicar alguna actividad si un alumno ha faltado a clase.

- Los alumnos se pueden comunicar a través de mensajes y resulver cualquier duda entre ellos.

- Los alumnos pueden realizar grupos de trabajo con compañeros de su clase o de otras clases para realizar cualquier actividad.

- Los alumnos pueden subir documentos e intercambiarlos con alumnos de otros colegios.

martes, 16 de febrero de 2010

Practica 1 El blog



BONJOUR soy Estefania Alcázar Nicolás, alumna de lengua extranjera francés. Esta asignatura es muy interesante ya que nos acerca a las nuevas tecnologías y es una estrategia muy interesante para realizar cualquier actividad a nuestros futuros alumnos tanto de forma oral como de forma escrita.
Espero de esta asignatura los conocimientos suficientes para poder realizar mi futura profesión utilizando las TICS como medio facilitador al igual que motivador para que los alumnos consigan llegar a la meta que se proponen con nuestra ayuda.
La utilización de estos medios por parte del alumno además de ser de forma lúdica, podemos conseguir gracias a la adquisición de estrategias que las utilicen de forma constructiva.
Para ello el desplazamiento a las alas de informática me parece muy adecuado además, de introducirlos en otros medios como puede ser la pizarra digital.